Ante ciudadanxs diputado se compromete a sacar la ley #LeyDesapariciones || AU #DesaparicionesForzadas
Este viernes integrantes de organizaciones ciudadanas y familiares de víctimas de desapariciones forzadas abordaron al diputado local César Garza Villarreal afuera del Congreso local, para recordarle la urgencia de aprobar la ley que tipifica como delito la desaparición forzada en Nuevo Léon.
Rodolfo Salazar, integrante de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C. (CADHAC), cuestionó al diputado si tenía pensado pedir licencia para su ya conocida intención de buscar la alcaldía de Guadalupe, pues en la comisión que preside (Justicia y Seguridad Pública) es donde permanece sin ser dictaminado un proyecto de ley para tipificar la desaparición forzada en Nuevo León, impulsado por ONG y familiares de víctimas.
El diputado priísta confirmó que hay diputados locales que sí van a chapulinear (llámese así al acto de no cumplir con el término de su responsabilidad como legislador, como exige la ley) el día de hoy y mañana, pero que él no pedirá licencia porque le interesa sacar el tema de la ley de desapariciones forzadas.
Sin embargo, no aseguró cuándo será dictaminado el proyecto de ley para que pueda subir al pleno del Congreso y ser votado.
"No depende sólo de mi, pero sí principalmente de mi", explicó el legislador. Al jugar la carta de la probabilidad dijo que la ley no sale ni este viernes ni mañana sábado, pero anunció que habrá un segundo periodo extraordinario en 8 o 10 días.
El integrante de CADHAC Rodolfo Salazar le cuestionó: "Se dictamina para ese periodo?, a lo que Garza Villarreal respondió "Esa es la intención que tenemos [...] estoy plenamente conciente del compromiso".
Rodolfo Salazar, integrante de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos A.C. (CADHAC), cuestionó al diputado si tenía pensado pedir licencia para su ya conocida intención de buscar la alcaldía de Guadalupe, pues en la comisión que preside (Justicia y Seguridad Pública) es donde permanece sin ser dictaminado un proyecto de ley para tipificar la desaparición forzada en Nuevo León, impulsado por ONG y familiares de víctimas.
El diputado priísta confirmó que hay diputados locales que sí van a chapulinear (llámese así al acto de no cumplir con el término de su responsabilidad como legislador, como exige la ley) el día de hoy y mañana, pero que él no pedirá licencia porque le interesa sacar el tema de la ley de desapariciones forzadas.
![]() |
Familiares de víctimasde desaparición forzada escuchan al diputado. Foto. @RExpuesta |
"No depende sólo de mi, pero sí principalmente de mi", explicó el legislador. Al jugar la carta de la probabilidad dijo que la ley no sale ni este viernes ni mañana sábado, pero anunció que habrá un segundo periodo extraordinario en 8 o 10 días.
El integrante de CADHAC Rodolfo Salazar le cuestionó: "Se dictamina para ese periodo?, a lo que Garza Villarreal respondió "Esa es la intención que tenemos [...] estoy plenamente conciente del compromiso".
¿Y usted lector(a), confía en el compromiso del diputado?
APOYA REALIZANDO ESTA
ACCIÓN URGENTE
PARA PEDIR LA APROBACIÓN DE LA LEY
TAMBIÉN PUEDES ENVIAR ESTOS MENSAJES POR TWITTER O FACEBOOK:
ACCIÓN URGENTE
PARA PEDIR LA APROBACIÓN DE LA LEY
TAMBIÉN PUEDES ENVIAR ESTOS MENSAJES POR TWITTER O FACEBOOK:
Exijo q @CongresoNL apruebe ley que tipifica como delito las #DesaparicionesForzadas en @NuevoLeon #LeyDesaparecidos @RodrigoMedina @cadhac
Es urgente que el @CongresoNL apruebe la ley que tipifica como delito las #DesaparicionesForzadas en @NuevoLeon #LeyDesaparecidos cc @cadhac
México: Asesinatos, desapariciones y tortura
en la "guerra contra el narcotráfico"
Video de Human Rights Watch sobre el caso de Monterrey y su zona metropolitana:
en la "guerra contra el narcotráfico"
Comentarios
Publicar un comentario
El debate fomenta, el balance es la clave.