México: una película llamada "Silencio forzado". Documental sobre la complicidad del Estado en la violencia contra la prensa

"El periodismo nacional está muy jodido", acusa periodista
"Existe un subregistro de casos que se relaciona directamente con la autocensura que periodistas y medios han adoptado como medida de protección", denuncia Article 19
Revela organización que "la denuncia pública se ha reducido en tanto que el Estado no brinda garantías de investigación ni sanción a los responsables"
Silencio Forzado es un documental realizado un grupo de periodistas para Artículo 19, una organización internacional que defiende la libertad de expresión y de información.
![]() |
Lydia Cacho comparte el caso de tortura que sufrió por órdenes del ex gobernador de Puebla Mario Marín |
Durante el 2011 se presentaron 172 agresiones relacionadas con el ejercicio de la libertad de prensa, entre las cuales se encuentran nueve asesinatos contra periodistas, dos asesinatos de trabajadores de medios, dos desapariciones de comunicadores y ocho agresiones con armas de fuego o explosivos contra instalaciones de medios, sólo para hablar de los casos de mayor impacto, señala el informe.
![]() |
Adela Navarro Bello, coeditora del reconocido Semanario Zeta |
Más información sobre Artículo 19:
www.articulo19.org
En Twitter: @Article19Mex
En Facebook: Article XiX
En Twitter: @Article19Mex
En Facebook: Article XiX
Comentarios
Publicar un comentario
El debate fomenta, el balance es la clave.