El jueves 10 de junio Pueblo Bicicletero llevó a cabo una protesta in memoriam por los ciclistas muertos atropellados en la Ciudad. La bici blanca es un símbolo utilizado por el movimiento ciclista organizado que representa luto y denuncia ante las ínfimas o ausentes vialidades seguras para el ciclista urbano.
¿A qué se enfrentan los ciclistas y peatones?
¿A qué se enfrentan los ciclistas y peatones?
- La falta de cultura ciudadana y del respeto al peatón, ciclista, automovilista, invidentes, personas en sillas de ruedas, adultos mayores.
- Una ciudad con construcciones y calles diseñadas exclusivamente para el automóvil
- A la inexistencia de ciclovías o corredores peatoneles.
- A un costoso y disfuncional sistema de transporte público
- A reglamentos metropolitanos de Tránsito que olvida a todo aquel que no tenga vehículo automotor.
- A un sistema de salud infame que muchas veces no acepta en sus hospitales a l@s atropellad@s.
- A autoridades estatales y municipales negligentes, incompetentes e irresponsables.

¿Qué se exige?
- Las autoridades estatales y municipales garanticen el derecho a que dentro de la planeación, el diseño y la construcción de todos los proyectos viales, de transporte y desarrollo urbano, se consideren mejoras a las condiciones de circulación el ciclista y el peatón en toda el área metropolitana y otros municipios del estado.
- Que exista un plan maestro de movilidad urbana para el Área Metropolitana de Monterrey.
- Que el Congreso local garantice en las leyes la seguridad, protección y derechos de ciclistas y peatones.
- Que los reglamentos metropolitanos de Tránsito sean homologados en cuanto a las obligaciones y derechos de peatones y ciclistas.
- Que los reglamentos metropolitanos de Tránsito tengan establecida la prioridad en el uso del espacio público y las formas de desplazamiento según esta jerarquía: I. Peatones; II. Ciclistas; III. Usuarios prestadores del servicio de transporte público; IV. Usuarios de transporte particular automotor; y V. Usuarios y prestadores del servicio de transporte de carga.
- Que las autoridades cumplan con su obligación de garantizar la procuración impartición de justicia para ls peatones y ciclistas víctimas de accidentes.
- La creación de un programa de cultura ciudadana que integre la promoción de la bicicleta y la caminata como medios de transporte, así como el respeto entre peatones, ciclistas y automovilistas.
ABUSO DE AUTORIDAD
DENUNCIA
El colectivo ciudadano invita a la solidaridad de grupos organizados y de la ciudadanía en general para que compartan esta información en sus redes sociales y convoca a que acompañen a los integrantes del Colectivo a interponer una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos el próximo martes 15 a las 11 de la mañana.
No entiendo.
ResponderBorrarGente armada con pistolas encañona a conductores, tapa calles, roba vehículos y trastoca el tráfico en 46 puntos de la ciudad y la "autoridad" no detiene a ningún angelito.
Gente "armada" con gises protestando pacíficamente sin afectar a nadie es agreida por esta pinche "autoridad" detenida con lujo de violencia.
¿De qué se trata?
¿De que lado está la autoridad?
Mi apoyo solidario al pueblo bicicletero. Y mañana empieza el ruido y apoyo, por lo menos, en twitter.
Un abrazo y mi más sincera admiración.
Les envio tambien mi admiracion. Siguen siendo fuertes, Monterrey necesita sus bicis. Y un saludo para ti.
ResponderBorrar