Durante 6 meses los visitantes al Museo de Historia Mexicana (MHM) podrán disfrutar de la exposición "La bicicleta, rueda que rueda. Historia, tradición, utopía" y repasar casi un siglo y medio de "la evolución de uno de los inventos más innovadores y nobles de la humanidad".
La exposición es una producción realizada por el MHM que estará abierta del 9 de Mayo al 21 de Octubre y se dividida en cinco secciones: la rueda, surge la bicicleta, un vehículo para todos, el deporte y la movilidad y conectividad sustentable.
En entrevista para Realidad Expuesta, Daniela Sánchez Ibarra, investigadora del MHM, explica que realizar la exposición les llevó un año y medio y contaron con la colaboración de otros museos, coleccionistas particulares, deportistas, gobierno estatal, empresas como Ecobikes o Bamboocycles y organizaciones ciudadanas como Pueblo Bicicletero y Changos a la Calle.
La exposición, explica el folleto informativo "reúne más de 60 piezas y una gran cantidad de imágenes que ilustran el uso lúdico, deportivo, laboral y de transportación que ha tenido la bicicleta y que en su conjunto permiten conocer y valorar su importancia en la historia".
Durante los seis meses que durará la exposición se planean diferentes actividades especiales como: parque móvil, ciclismo acuático, talleres de educación vial, muestra-taller de reparación, muestra-taller de modificación, lectura en 2 ruedas, clases de spinning, obras de teatro, conciertos bicicleteros, ciclos de cine de arte y familiar, presentación de libros, charlas y páneles. Aquí puedes consultar el programa general de actividades especiales de Mayo a Octubre:
Para más información sobre la expo:
Museo de Historia Mexicana
Dr. Coss 445 Sur, Centro de Monterrey.
Teléfono: 2033 9898
http://www.3museos.com
MARTES Y DOMINGO SIN COSTO
La exposición es una producción realizada por el MHM que estará abierta del 9 de Mayo al 21 de Octubre y se dividida en cinco secciones: la rueda, surge la bicicleta, un vehículo para todos, el deporte y la movilidad y conectividad sustentable.
![]() |
Velocipedo Modelo GRAN BI. 1875. Rideable Bicycle Replicas. |
La exposición, explica el folleto informativo "reúne más de 60 piezas y una gran cantidad de imágenes que ilustran el uso lúdico, deportivo, laboral y de transportación que ha tenido la bicicleta y que en su conjunto permiten conocer y valorar su importancia en la historia".
Durante los seis meses que durará la exposición se planean diferentes actividades especiales como: parque móvil, ciclismo acuático, talleres de educación vial, muestra-taller de reparación, muestra-taller de modificación, lectura en 2 ruedas, clases de spinning, obras de teatro, conciertos bicicleteros, ciclos de cine de arte y familiar, presentación de libros, charlas y páneles. Aquí puedes consultar el programa general de actividades especiales de Mayo a Octubre:
Para más información sobre la expo:
Museo de Historia Mexicana
Dr. Coss 445 Sur, Centro de Monterrey.
Teléfono: 2033 9898
http://www.3museos.com
MARTES Y DOMINGO SIN COSTO
ACTIVIDADES ESPECIALES DURANTE MAYO
Comentarios
Publicar un comentario
El debate fomenta, el balance es la clave.