Con música, baile, danza, literatura y propuestas arrancó el 7 de agosto el festival "Soles de la Silla", en el teatro abierto de la Alameda Mariano Escobedo, en el Centro de Monterrey.
El festival, que se realiza por tercer año consecutivo, tiene el objetivo de dar a conocer proyectos, acciones y programas de diferentes organizaciones de la sociedad civil que buscan respaldar y garantizar el desarrollo y el ejercicio pleno de los derechos de los diferentes grupos indígenas en la ciudad, según explicó en entrevista Lilia Patricio Galván -quien colabora en la organización Zihuakali (Casa de la Mujer Indígena en N.L.).
La activista indígena señaló que el festival tendrá actividades hasta el 30 de agosto en diferentes puntos de la ciudad.
"La promoción y difusión de los derechos humanos, indígenas, laborales, de los niños y de la mujer serán nuestro aporte y punto de partida en la construcción de un Nuevo León incluyente en el que podamos desarrollarnos y podamos aportar para su desarrollo", señala el pronunciamiento por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas leído en el evento.
Para mayor información:
contacto@arboldetodasraices.org
http://facebook.com/#!/enlacepotosino
fotos
Comentarios
Publicar un comentario
El debate fomenta, el balance es la clave.